- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 23-24
- Visto: 284
Con la finalidad de realizar una Feria del Libro Solidaria bajo el título " Un Libro,un Kilo",se les invita a traer al centro libros de lectura entre el 10 y el 20 de abril de 2023(No estarían incluidos libros de texto, Enciclopedias,libros por tomos,revistas...) Los libros se podrán depositar en las cajas colocadas en la mesa situada al lado de la cabina de Información en el hall.
En la semana del 24 al 28 de abril,se colocará un stand en el se podrá canjear los libros por 1 Kilo de comida no perecedera o por productos de higiene personal . Bajo el Lema " Un Libro , un Kilo" ,todo lo recaudado será entregado a la Asociación "Un mundo Ideal" o " Cáritas" que trabaja en la zona de Tamaraceite.
Muchas gracias por la colaboración.
Atentamente.
Vicedirección
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 23-24
- Visto: 208
Durante los meses de marzo y abril, y *en colaboración con el programa PROA+, hemos contado con la participación de la Asociación Felices con Narices*, que han desarrollado actividades y dinámicas en las aulas para mejorar la *Cohesión Grupal* entre el alumnado. Desde aquí queremos agradecerles la labor y la buena predisposición de las profesionales de Felices con Narices. *¡Gracias!* Individualmente, somos una gota. Juntos, somos un océano.
Ryunosuke Satoro
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 23-24
- Visto: 195
Nuestro centro junto con la oficina local de la Unión Europea, Europa Direct Canarias, hemos organizado el I Concurso- debate MEPAS-EPAS, en el que junto con tres Escuelas Embajadoras canarias( EPAS): IES Pérez Galdós, IES Playa de Arinaga,e IES César Manrique debatimos temáticas europeas, relacionadas con el Transporte Sostenible y los Residuos.
Nuestro centro fue representado por dos alumnas de 1º de bachillerato, Arianna, como argumentadora, Yasmina, como refutadora; y dos alumnos de 4º ESO, Cristian, como introductor y Paula, como conclusora.
Ocho alumnos/as de 1º bachillerato fueron los embajadores encargados de coordinar la actividad. Y seis alumnos-as de 4ºESO se convirtieron en el equipo de comunicación del debate.
Te presentamos el resumen de la jornada elaborada por este equipo de comunicación. Podrás leer, ver y/o escuchar lo vivido.
Leer en https://drive.google.com/file/d/14f_ZaPK5aCR6wqDAx6EYKNqoY_K_q_91/view?usp=sharing
Ver en https://drive.google.com/file/d/1uGeUuNFiu-giN4Y9jc1Tl0lqbnDhoVaS/view?usp=sharing
Escuchar en https://drive.google.com/file/d/18wHI1cBR8ACZINBWTIYpJf9lug73y_t1/view?usp=sharing
¡Gracias a las EPAS participantes y a su jurado por haberlo hecho posible!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 23-24
- Visto: 226
El pasado jueves 20 de abril, estuvo en nuestro centro *Eva Pascual, presidenta de la Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans*de Canarias, en colaboración con el programa PROA+*. Eva, habló sobre realidad que viven nuestros jóvenes y los nuevos cambios de la ley que nos afectan a todas y todos como ciudadanos y ciudadanas. El conocimiento y la información, acompañados de la empatía y el respeto, es la base para que se de una buena convivencia. Mi respeto a la sociedad, y el de cada uno de sus miembros para los demás, es lo que hace posible la convivencia de los seres humanos
Alfonso Reyes
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 23-24
- Visto: 197
Dentro del proyecto de Distrito "Somos esTEla, somos Sostenibles" el pasado 13 de abril, el alumnado de 1ºESO del lES y del CEIP Los Giles, CEIP Las MEsas y CEIP El Toscón participó en una actividad enmarcada en este proyecto.
Previamente a la actividad, el alumnado ha estado reflexionando acerca de la importancia de los humedales en Gran Canaria, en concreto, acerca del enorme valor medioambiental de Las Charcas de San Lorenzo que se encuentran en nuestro municipio.
Gracias a la colaboración de un miembro de la ONG de SEO Bird life que además es veterinario, el alumnado realizó un avistamiento de diferentes especies de aves residentes y migratorias (alrededor de 20). Asimismo, se realizó una recogida selectiva de residuos como medida para contribuir a restaurar el hábitat de la avifauna del lugar. En tan solo 1h y media, se recogieron alrededor de 32 kg de papeles, plásticos y envases; además de dos colchones y restos de sanitarios.
Sin duda nuestro alumnado reflexionó acerca del impacto del ser humano en el medio ambiente y de este paraje en concreto.
El objetivo de este proyecto educativo que se desarrolla en conjunto con los colegios de Infantil y Primaria del Distrito, aparte de trabajar los ODS, trata de dar a conocer las características e importancia de unos almacenamientos artificiales de agua para el regadío, muchos en desuso, que en la actualidad constituyen unos relevantes humedales que sirven de zona de descanso, alimentación y reproducción para muchas especies de aves migratorias en sus rutas de Europa a África.
Esta actividad también trata de potenciar el trabajo coordinado de los centros que pertenecen a este distrito escolar a través de las reuniones de la Comisión de Coordinación de Distrito esTEla, para lograr acuerdos organizativos, curriculares y metodológicos sobre la transición entre las etapas, que favorezcan la coherencia educativa y la integración de los enfoques competenciales de enseñanza en los diferentes cursos.
Canarias 7 se hizo eco de la acción el pasado 14 de abril
Página 8 de 31