- Detalles
- Visto: 165
El sábado día 10 de diciembre se celebró el Día Universal de los Derechos Humanos y, nuestro centro, como Escuela Mentora del Parlamento Europeo ha trabajado esta temática a través de distintos debates con el alumnado de primero de bachillerato.
Además, en colaboración con otras Escuelas Embajadoras -entre las que se incluyen el IES Benalmádena (Málaga), IES Severo Ochoa (Granada), IES García Pavón (Ciudad Real), Colegio San Gabriel (Barcelona) y Colegio Diocesano Oratorio Festivo de San Miguel (Alicante)- y la MEPAS del SES Alpuente (Valencia), hemos grabado un vídeo donde se recogen todos los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En el vídeo también participó el alumnado francés de intercambio escolar.
Les facilitamos el enlace a la grabación : https://youtu.be/89NUji0TFzI
"Nuestros valores europeos están unidos por definición a los derechos humanos" (Roberta Metsola)
- Detalles
- Visto: 176
…pues vamos acercándonos a su profunda cueva, oscura y lóbrega. Allí, en aquel pináculo, me parece que tiene su habitáculo… ¡Doramas! ¡Ah Doramas! …
(fragmento de la Comedia del Recibimiento, en la que la musa Invención, llama a Doramas, héroe de la resistencia aborigen contra la conquista española)
Alumnado de 4ºE de la ESO, que cursa la optativa de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, pudieron disfrutar de la representación teatral de este magnífico texto de Bartolomé Cairasco de Figueroa, como parte del plan de actividades complementarias y extraescolares del curso 22-23, del departamento de Administración y Gestión. En la velada, no solo pudieron admirar los impresionantes frescos del Teatro Pérez Galdós, obra del pintor Néstor de la Torre, sino que algunos se acercaban, por primera vez, a la figura del escritor canario Bartolomé Cairasco de Figueroa, en cuyo homenaje toma nombre su instituto.
- Detalles
- Visto: 165
El alumnado de 2º ESO A y B con el Departamento de lengua y 1º PMAR con el Departamento de música, asistieron a la obra "Desmontando la Umbría", que celebró mediante la versión de teatro simbólico del director Quino Falero con la danza de la coreógrafa Ana, el centenario en este 2022 de la obra dramática del mismo nombre del poeta modernista canario Alonso Quesada. Esta obra, con influencias de Ibsen y Valle Inclan, radiografió para los escolares los procesos de creación escénica mediante la música de la compositora Laura Vega, la escenografía, el vestuario, la luz y la creación de los distintos personajes, con los que pudimos hacer un coloquio al terminar la obra, para que el proceso metateatral que comenzó con el cuaderno pedagógico propuesto por Teatrae y adaptado por ambos departamentos, pudiera concluir resolviendo todas las dudas del alumnado de los distintos IES de Las Palmas de Gran Canaria de estos niveles que pudimos asistir al espectáculo. El resultado fue, como dijeron algunos alumnos y como se corrió la voz entre sus profesores y compañeros al volver al aula: "una experiencia", y el mayor acercamiento que hayan tenido hasta ahora al mundo del teatro, de la danza y de la obra del poeta canario Alonso Quesada.
- Detalles
- Visto: 244
Tras la candidatura de algunos/as alumnos/as de nuestro centro, Alberto Sánchez, de 1º bachillerato ha sido elegido, como miembro del jurado internacional del Premio Libertad.
Se trata de la 5ª edición de un concurso convocado por la región de Normandía en colaboración con las autoridades académicas de Normandía, y el Instituto Internacional para los Derechos Humanos y la Paz. En esta edición, en el mes de febrero, 24 jóvenes de 15 a 25 años de Francia y de todo el mundo deliberaran y nominaran candidatos a tres personas u organizaciones por su lucha ejemplar en favor de la libertad. Estas tres personas serán seleccionadas de entre otras muchas por otros jóvenes de todo el mundo.
Posteriormente en marzo se realizará una votación en línea de uno de los candidatos nominados por el jurado.
En esta ocasión el jurado está compuesto por 12 jóvenes procedentes de Alemania, Camerún, Canadá, Chile, Eritrea, India, Libano, Madagascar, Perú, Rumanía y Vietnam; y 12 ,de nacionalidad francesa.
¡Seguimos apostando por la participación activa en defensa de los derechos humanos!
¡Enhorabuena Alberto!
Si deseas presentar a alguna persona u organización como candidato/a por su lucha ejemplar en favor de la libertad, te invitamos a rellenar este cuestionario:
- Detalles
- Visto: 161
"Tras el concurso de "Cultura y ser" y el debate en los 1º de Bachillerato, se concluye que 1º Bachillerato C sea el grupo elegido para que el Departamento de lengua con la profesora Naira Suárez asistan al encuentro cultural entre varios institutos de distintas zonas de Gran Canaria y más de 700 estudiantes de forma totalmente gratuita gracias a una subvención de la Consejería de cultura del Cabildo. El evento comenzó con la recogida de los alumnos en sus centros para llevarlos al Teatro Cuyás, donde pudieron disfrutar de un espectáculo multicultural por artistas canarios de distintas disciplinas (actores, pintores, cantantes, bailarines, grafiteros, camareógrafos...) y concluir con un enyesque compartido entre todos, un photocall con la directora del Cabildo Guacimara Medina, la entrega de un póster y una pulsera con la web donde se concentra la cultura hecha aquí, y la vuelta al instituto. Los estudiantes pudieron participar en el evento que se realizaba con la intención de fomentar entre nuestros jóvenes que se haga arte y cultura, y que se consuma. El evento resultó todo un éxito, pues a la vuelta hicimos un coloquio y todos se nutrieron de la cultura canaria y acabaron con ganas de más."
https://hechoaquigrancanariacultura.com/
https://www.masscultura.com/mass/si-en-el-teatro-cuyas-a-la-creacion-y-a-la-cultura-hecha-aqui/
Página 13 de 20