- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 22/23
- Visto: 359
Se ha abierto el voto en línea del Premio Libertad. Si tienes o conoces a alguien entre 15 y 25 años, te invitamos a reflexionar y votar (antes del 25 de abril) por la persona u organización que creas que se merece el Premio por la Libertad.
En nuestro centro los departamentos de francés e inglés se encargarán de que nuestro alumnado vote.
El jurado, del que uno de nuestros alumnos de 1º de bachillerato formó parte, decidieron nombrar a 3 candidatos/as de entre 274 propuestas: Mohamad Al Jounde, libanés de 21 años, funda un centro educativo en un campo de refugiados en Siria; Child Rights and Rehabilitation Network, organización nigeriana que acoge en su orfanato, a los niños acusados de brujería (skolombo), víctimas de tratos inhumanos y Theresa Kachindamoto, mujer de 63 años que lidera en una región de Malawi y que lucha por el derecho de las niñas, en contra de las prácticas culturales sexistas y los matrimonios precoces.
Éste es un resumen del enlace que te facilitamos, en donde podrás ver un vídeo recapitulativo de la lucha ejemplar de cada candidato/a en favor de la libertad. En este mismo enlace podrás votar sin inscribirte ni usar ninguna cuenta de correo.
En francés: https://prixliberte.normandie.fr/#home-nominated
En inglés: https://prixliberte.normandie.fr/en#home-nominated
La persona u organización más votada recibirá el 31 de mayo en Caën un trofeo realizado por estudiantes normandos y 25.000€ que contribuirán a su lucha por la libertad.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 22/23
- Visto: 329

- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 22/23
- Visto: 338
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 22/23
- Visto: 427
El alumnado y profesorado del proyecto Portfolio (Dpto. de Inglés y Francés) quiere dar la bienvenida a la primavera, a través de este vídeo dónde se ven representadas La Paz, la Solidaridad, la Igualdad y la lucha contra la deforestación. Deseamos que el aleteo de las mariposas contribuya a la armonía entre todos los pueblos.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: CURSO 22/23
- Visto: 541
¿Qué les parece llevar en una cometa, a lo más alto y lejos posible, mensajes de ánimo y esperanza?
Desde el programa esTEla, esta fue la propuesta con la que, a la vuelta de Navidades, se recibió al alumnado de 1º ESO. Como catalizador de esta experiencia, el cuento “Todo saldrá bien” del escritor Albert Espinosa.
Invitamos a la comunidad educativa del IES Cairasco de Figueroa a ver el vídeo, que resume cómo nuestro alumnado se acercó a esta mágica narración y se unió a su mensaje esperanzador y solidario, “TODO SALDRÁ BIEN”. Como colofón a la actividad, se echó a volar una cometa, símbolo del futuro sanador que deseamos para nuestra sociedad.
Por las circunstancias en las que aún nos encontramos, no hubo alumnado coreando su vuelo, ni risas ni gritos de alegría en su ascenso, muy por el contrario, su subida fue silenciosa y trabajosa pero, no se confundan, constante y segura.
¡TODO SALDRÁ BIEN!
Programa esTELA en colaboración con las parejas pedagógicas de la materia de Lengua y Literatura Castellana de 1º ESO.
Alejandro Gil Sánchez, coordinador del Eje “Educación Ambiental y Sostenibilidad”.
Página 10 de 23