- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Curso 20/21
- Visto: 202
El 9 de mayo, día de Europa, se acerca y para celebrarlo el miércoles 6 de mayo se inauguró la exposición virtual que refleja el interesante trabajo que han realizado los centros que representan a Canarias en el programa «Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo»:IES Cairasco de Figueroa, IES Francisco Hernández Monzón, IES Valsequillo, IES Cruce de Arinaga e IES Joaquín Artiles.
Organizados por los tres CEP de los ámbitos a los que pertenecen: Gran Canaria Sur, Telde y, Las Palmas de Gran Canaria, se ha creado en el entorno en el que tenemos el CEP Virtual, la plataforma de Second Life, plataforma dirigida a mayores de 18 años.
En esta muestra, las familias y el profesorado encontrarán dos columnas dedicadas a cada uno de los centros participantes. En ellas se exponen las actividades realizadas mediante texto, imágenes y enlaces a recursos multimedia.
Para poder asistir (desde sus casas y con ordenador) pueden consultar la guía en el enlace que tienen a continuación:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofeslaspalmasdegrancanaria/cep-virtual/
En el siguiente vídeo les ofrecemos imágenes de la inauguración de la muestra.
¡Anímense a visitarla! En el libro de visitas de la plataforma pueden dejar sus comentarios.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Curso 20/21
- Visto: 226

- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Curso 20/21
- Visto: 286
Estos días nos ha quedado más claro que nunca que no podemos andar solos. Este vídeo es un homenaje a quien nos conoce y nos quiere sin reservas. A quien siempre, por muy mayores que seamos, nos cogerá de la mano. ¡Feliz Día!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Curso 20/21
- Visto: 247
El grupo de trabajo «La huella de los Canarii» bajo el lema: “Lo que no se conoce, no se ama” han ideado un proyecto que tenía como objetivo fomentar el conocimiento del Paisaje cultural del Risco Caído y colaborar en la conservación y permanencia del paisaje cultural, natural e histórico del Risco Caído y la montaña sagrada de Gran Canaria.
Poco a poco, se han unido distintos centros de la isla a este proyecto tan enriquecedor para la comunidad educativa. Durante este curso han participado en el mismo, alumnado y profesorado del IES Siete Palmas, IES Cairasco de Figueroa, IES Gran Canaria, IES Arucas Domingo Rivero e IES Las Huesas.
Les dejamos una muestra de las actividades realizadas durante este curso y les animamos a participar en próximas ediciones de este emocionante proyecto de conocimiento y conservación de patrimonio de Canarias.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Curso 20/21
- Visto: 206
La prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Canarias tendrá lugar del 1 al 4 de julio en su convocatoria ordinaria; y los días 10, 11 y 12 de septiembre en la convocatoria extraordinaria, según acuerdo de las universidades y los responsables del área de la comunidad autónoma.
El miércoles 29 de abril la Comisión organizadora de la prueba (COEBAU) en Canarias, integrada por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y las dos universidades públicas isleñas, aprobó en reunión extraordinaria ampliar un día más la convocatoria ordinaria de julio, incluyendo el sábado 4 de julio en el nuevo calendario de las pruebas, con el fin de garantizar la distancia y medidas de seguridad requeridas con motivo de la alerta sanitaria del Coronavirus. Esta ampliación sólo afecta a la convocatoria ordinaria, ya que es la que habitualmente congrega mayor afluencia de estudiantes.
Por tanto, la fase general se subdivide en dos días, los días 1 y 2 de julio, de tal forma que el día 1 se examinarán los estudiantes de la opción de Ciencias y el día 2 los de las opciones de Humanidades, de Arte y de Ciencias Sociales. De esta manera es más fácil ordenar el acceso a los exámenes y la ubicación en las aulas con las correspondientes medidas de alejamiento ya que el número global de estudiantes que en cada uno de las universidades canarias ronda los 5000 estudiantes se subdivide en dos grupos.
Asimismo, la comisión también ha acordado posponer un día la entrega de las calificaciones. De este modo, el nuevo calendario de actuaciones de la convocatoria ordinaria es el siguiente:
- Pre-matrícula Temprana en la EBAU: Del 20 de abril al 29 de mayo de 2020
- Revisión y subida de documentación por los responsables del Centro Plazo ordinario: Del 20 de abril al 29 de mayo (por la aplicación informática)
- Corrección de errores: Hasta el 5 de junio
- Matrícula y modificación de pre-matrícula EBAU para estudiantes de bachillerato y Formación Profesional del curso actual: 19, 22 y 23 de junio (en el centro de estudios donde el estudiante está matriculado)
- Matrícula y modificación de pre-matrícula EBAU para alumnado de bachillerato y CFGS de cursos anteriores: 19, 22 y 23 de junio (En el Edificio de Servicios Administrativos de la ULPGC, C/ Real de San Roque nº 1 o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
- CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS: Del 1 al 4 de julio
- PUBLICACIÓN DE LAS CALIFICACIONES PROVISIONALES: Viernes 10 de julio de 2020 (www.ulpgcparati.es)
ACCEDE A MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA EBAU 2020 AQUÍ
Página web de la Dirección de Acceso de la ULPGC
Mensaje del Vicerrector de Estudiantes y Deportes
Descarga el nuevo calendario y horarios de la prueba de la EBAU
Página 7 de 21